Servicios

Adentra Consultoría Internacional surge por iniciativa de un grupo de profesionales con amplia trayectoria en diversos campos relacionados con el desarrollo humano y con vocación de poner su conocimiento y experiencia consciente al servicio de la Humanidad.

Nuestras especialidades basadas en la innovación y la creatividad social en diversas materias del ámbito de las entidades sociales y de cooperación internacional para el Desarrollo Humano avalan nuestras propuestas de cambio, así como la transformación social y organizacional de las entidades con las que trabajamos. Al mismo tiempo, somos también una ONG, por lo que sabemos de lo que hablamos, sabemos lo que hacemos.

Nuestra voluntad es la de unir fuerzas, tender puentes, trabajar juntos/as, vislumbrar planes, proyectos y soluciones creativas y eficientes, intercambiar capacidades y, sobretodo, facilitar procesos de cambio hacia la justicia social

Adentra Consultoría Internacional nace con el fin de aportar su granito de arena hacia un mundo más justo y equitativo a través de la formación, capacitación de equipos y asesoría técnica y directiva en las siguientes áreas:

 

  • La puesta en marcha de proyectos-programas y alternativas innovadoras, eficaces, sostenibles, viables y de baja inversión económica, con un impacto social positivo y transformador, a través de las propiedades el agua de mar y sus diferentes aplicaciones (agricultura, saneamiento, higiene, medioambiente, etc).
  • La generación de conocimiento y aprendizajes organizacionales y sociales sobre procesos creativos clave para la transformación.
  • El acompañamiento y asesoría, a través de metodologías integrales y participativas, en la gestión completa de proyectos.
  • La definición de planes operativos y estratégicos que permitan alcanzar rutas y metas claras, así como mejoras continuas de las instituciones (públicas y privadas), organizaciones sociales y ONGs con las que trabajamos.
  • El diseño y aplicación de estrategias de información, formación, concienciación, marketing y comunicación que permitan una adecuada movilización social y rendición de cuentas sobre criterios de transparencia y retroalimentación permanente, así como, según valores y principios universales.